Los juguetes a lo largo de la historia

Los juguetes a lo largo de la historia

Las evidencias arqueológicas sitúan los primeros juguetes en Mesopotamia, los niños utilizaban para sus juegos las tabas, que no eran más que huesos de animales, y se divertían con canicas, pelotas, yoyós y peonzas.

Sabiendo esto, vamos a darle un repaso a la evolución de los juguetes a lo largo de los años.


Década de los años 30.

Es una época en la que se venden muchos juegos de tablero y de naipes; y se crea el futbolín así como el uso de muñecas vestidas con la ropa característica del momento.

Década de los años 40

Al estar marca por la Guerra Fría, supone una ausencia de juguetes nuevos; hay que esperar a la postguerra para que aparezcan novedades, la más notable de las cuales fue la aparición de los primeros juguetes que funcionan pilas. 


Década de los años 50


Se siguen haciendo juguetes de madera u hojalata, pero aparecen los primeros hechos con plástico; así como trenes, aviones y coches de hojalata que funcionaban dando cuerda con una llave. Se ha de destacar que el “Scalextric” fue el juguete más destacado al funcionar con electricidad.

Más tarde, otro producto estrella, fue la creación de la muñeca “Barbie” que conquista los corazones de las niñas.






Década de los años 60


Con el lanzamiento del Sputnik en 1957 empieza la Era Espacial, que culmina con la llegada del hombre a la Luna en 1969. Durante estos años, se anuncian los juguetes a través de la televisión y con esto, gracias a las películas del momento, también se crean juguetes con sus personajes.

Por otro lado, se inventa el monopatín, que se convierte enseguida en un símbolo de la adolescencia.





Década de los años 70


Con la revolución de la tecnología, se crean las primeras máquinas recreativas, videojuegos de arcade y videoconsolas de primera generación.

No todo es tecnología, ya que en esta década se crean muñecos articulados, los famosos "Playmobil".



La última década del sigo XX


Se inicia la generalización de los grandes centros comerciales, así como comercios especializados. Los juguetes de las décadas anteriores, especialmente de los 80, se revitalizan con nuevas versiones mientras crece el fenómeno del manga y anime en forma de dibujos animados. Destacan Pokémon y Dragon Ball.

Así mismo, se sigue incrementando los productos relacionados con merchandising del mundo del cine, programas y series de televisión. Por otro lado, en los hogares cada vez tienen más ordenadores y a finales de los 90′s se empieza a extender el uso de Internet, con lo cual aparecen los primeros juegos online.






Con este repaso de la evolución de los juguetes, no cabe duda que cada generación tenía su forma de divertirse.
Los niños siguen explorando, aprendiendo y jugando con algo tan sencillo como un juguete; ya sea con un palo de madera o un juguete actual.

Los juguetes son las herramientas que los niños utilizan para explorar el entorno que les rodea.
Por otra parte, también es una forma de hobbie para los adultos que se dedican a la colección de éstos.




Comentarios